Un inyector es un elemento del sistema de inyección de combustible cuya función es introducir una determinada cantidad de combustible en la cámara de combustión en forma pulverizada, distribuyéndolo lo más homogéneamente posible dentro del aire contenido en la cámara.

Son electroválvulas capaces de abrir y cerrar infinidades de veces con una reacción muy precisa al pulso eléctrico que los acciona, sin fugas y sin escapes. Estos son los encargados de suministrar el combustible por el conducto de admisión o directamente a la cámara de combustión, dependiendo del sistema de inyección que maneje el vehículo ya sea directa o indirecta, de manera pulverizada, finamente y sin goteos uniformemente de acuerdo al régimen del funcionamiento del motor.

Para qué sirven los inyectores

Los inyectores son los encargados de conducir el combustible de manera que este llegue a la cámara de combustión y así proporcionar esa ayuda o empuje para poner el vehículo en marcha siendo estos un poco más ahorradores y eficientes al momento de someter el automóvil a bajas y altas velocidades.

Funcionamiento de los inyectores

El combustible que proviene de la bomba de inyección alimenta la entrada del inyector, cuando este combustible pasa a través de conductos perforados en el cuerpo del inyector, abre paso hasta la aguja situada en la parte inferior que obstruye el orificio de salida al ser empujada a través de una varilla por un resorte.

Cuando la presión del combustible en el conducto de entrada aumenta lo suficiente, gracias a la bomba de inyección de alta presión, el vástago activa el resorte de la aguja del inyector, mientras que la fuerza con la que será pulverizado el combustible se ajusta por medio de la tuerca que va ligada al mismo vástago. El carburante circula desde la entrada marcada hasta el conducto perforado que hay en la porta tobera.

La punta de la válvula de aguja, que va unida al final de la tobera, es la encarga de impedir el paso del líquido combustible a través de los orificios cuando este viaja a presión por los conductos del inyector. Esta aguja se levantará cuando deba introducir el combustible atomizado a las cámaras de combustión. En el proceso, una pequeña cantidad de combustible se libera hacia arriba, permitiendo que la aguja, la tobera y el resto de componentes, queden lubricados antes de salir por la conexión para el tubo de retorno y volver al tanque.

La forma en que se descarga el combustible lo vamos a llamar patrón de atomización, y va a depender de la presión que lleve dentro del inyector así como del número, tamaño y ángulo de los orificios que haya en la tobera, ya que es la última parte responsable de inyectar la suficiente carga de líquido en la cámara de combustión para que pueda arder de forma óptima.

Sin Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *