Distracciones al volante: una amenaza en la carretera
Las distracciones al volante son, hoy en día, una de las principales causas de accidentes de tráfico. El uso del teléfono móvil, comer mientras se conduce, ajustar la radio o el aire acondicionado, unido a otros comportamientos, pueden distraer al conductor y reducir su capacidad para reaccionar ante situaciones imprevistas en la carretera, como un frenazo brusco del coche que va delante.
Por eso, es fundamental tomar medidas para evitar distracciones al volante y garantizar la seguridad en la carretera.
Consejos para evitar las distracciones al volante
1. Evita el uso del teléfono móvil
Usar el teléfono móvil es una de las principales causas de distracciones al volante en la actualidad. Cuando estamos conduciendo, es importante dejar el móvil de lado y centrarnos en la carretera. Si es necesario realizar una llamada o enviar un mensaje de texto, es mejor detener el vehículo en un lugar seguro y hacerlo allí.
Incluso si el coche está equipado con dispositivos como un manos libres o un soporte para el móvil, distraerse cuando se están haciendo varias cosas a la vez es muy fácil, por eso debemos evitar hablar por teléfono y conducir.
2. No comas ni bebas mientras conduces
Comer o beber mientras se conduce puede distraer al conductor y reducir su capacidad de reacción. En España de hecho, no se puede beber mientras se conduce, y en caso de hacerlo y ser visto por las autoridades, puedes recibir una multa.
Este tipo de distracciones al volante son muy comunes porque la acción de beber permite mantener los ojos en la carretera, por lo que no se ve como algo muy grave, pero para hacerla hay que quitar una de las manos del volante, y eso reduce nuestra reacción ante incidente. Por eso, es mejor evitar esta práctica mientras se conduce.
3. Utiliza el GPS con precaución
El GPS es una herramienta muy útil para orientarse en la carretera, pero también puede ser una fuente de distracciones al volante. Es importante utilizar el GPS con precaución y programarlo antes de empezar a conducir, además de asegurar que la narración y los avisos están configurados a un volumen normal para no causar sobresaltos. A
Además, para evitar las miradas hacia la pantalla, es mejor colocarlo ligeramente hacia la zona del copiloto y no muy cerca del conductor, y por supuesto, las opciones narradas deben ser las que guíen al conductor. Si es necesario realizar algún cambio en la ruta, es mejor detener el vehículo en un lugar seguro y hacerlo allí, y así también se puede aprovechar la parada para descansar.
4. No ajustes la radio o el aire acondicionado mientras conduces
Todo el mundo peca de cometer esta distracción al volante. Ajustar la radio o el aire acondicionado mientras se conduce puede ser algo muy usual, pero, sin embargo, provoca una reducción de su capacidad de reacción. Es más recomendable ajustar estos elementos antes de empezar a conducir, o cuando el vehículo está detenido en un sitio seguro.
5. No manejes cansado o bajo los efectos del alcohol o las drogas
Conducir cansado aumenta el riesgo de tener un accidente en un porcentaje muy alto, ya que este tipo de distracciones al volante se consideran la causa del 20 al 30% de los accidentes. Ni que decir que tampoco debemos conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, porque estás provocan estados donde la capacidad de reacción se ve alterada, además de que algunas drogas también pueden generar alucinaciones y otro tipo de efectos que incapacitan al conductor a la hora de conducir con responsabilidad.
Es importante descansar antes de emprender un viaje largo, y hacer paradas cada hora y media o dos horas. La DGT recomienda que cada dos horas hay que parar a descansar durante 20 minutos. También debemos evitar consumir alcohol o drogas antes o durante la conducción, porque es muy fácil provocar o verse envuelto en un accidente grave.
Aplicar estos consejos para evitar distracciones al volante
Evitar distracciones al volante es fundamental para garantizar la seguridad en la carretera, tanto nuestra, como del resto de conductores o peatones de la vía. Evitar usar aparatos como móviles, GPS o la radio del coche, o no comer y beber mientras se conduce es clave para evitar pequeñas distracciones al volante.
Conducir cansado es otra de las cosas que no debemos hacer si queremos mantener la seguridad en la conducción, y por supuesto, no conducir bajo los efectos de ninguna sustancia que pueda alterar las capacidades de reacción. Siguiendo estos consejos, podrás conducir de manera segura y reducir el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. ¡Evitar las distracciones al volante es más sencillo de lo que parece!
Sin Comentarios