En ocasiones te preguntas ¿Cuándo requiere pintarse el vehículo?
Generalmente se hace cuando presenta oxidación, la pintura está opaca, por daños acumulados, cuando tienes una colisión ó simplemente porque deseas cambiar el color o renovar el color que tiene.
Existen diversas opciones para pintar tu vehículo, pero también debes pensar en buscar la calidad.
En este artículo se pretende recomendar las pinturas más apropiadas
Tipos de pinturas
Existen tres tipos de pinturas que puede aplicar para que su auto luzca como nuevo, tan nuevo como cuando salió del concesionario. Estas son: acrílica, poliuretánica y poliestérica.
La pintura acrílica: tiene excelentes propiedades adhesivas y colorantes. Asimismo, es relativamente económica. Después de su aplicación, crea un revestimiento duradero, uniforme y brillante; suele durar bastante tiempo, tiene buena resistencia a la intemperie. Su acabado y brillo, son impactante. Esta se puede aplicar al vehículo a la intemperie, siempre y cuando haya una temperatura estable de 20 °C, con una humedad relativa.
La pintura Poliuretánica: es una pintura que además de contener pigmentos, contiene: esmalte catalizador, endurecedores y filtros protectores de los rayos ultravioleta que emite el sol. Este tipo de pintura es la más usada y demandada porque ofrece más brillo, su acabado es de primera y suele perdurar en el tiempo. Sin embargo, es menos asequible y es delicada de aplicar, se recomienda ser aplicada solo por profesionales. Ademas debe ser aplicada, en ambientes controlados, porque es sensible al clima, humedad y a los sólidos que estén suspendidos en el aire. Debe usarse dentro de cámaras de pintura, con atmósfera controlada. El tiempo de secado, también influye y este tipo de pintura contiene un catalizador para que se seque rápidamente, por lo que debe usarse tan pronto como se mezcle.
La pintura poliestérica: es la pintura base, solo necesita un diluyente de poliuretano para ser aplicada. Se seca en apenas 12 horas y tiene un acabado opaco. Por este motivo, se le suele dar una segunda capa con barniz para que gane en brillo.
Una vez que se ha seleccionado el tipo de pintura, debes también decidir el tipo de acabado, los cuales pueden ser, solidos, perlado, metálica o mate. Estas serán descritas en otra oportunidad.
Sin Comentarios